
Experiencia 1: Mural de música
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Creatividad y servicio
Que quiero lograr?
3. Mostrar como iniciar y planificar una experiencia de CAS
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en la importancia de poder dejar nuestra huella en cada lugar que estamos de manera positiva, con un recuerdo que quede en las personas, con una canción, con una construcción, con una obra de arte o con simples acciones que hacen que dejemos nuestra marca en cada lugar que pasamos, donde con el mural que se esta realizando en música queremos empezar una serie de experiencias donde dejemos la marca como estudiantes del Colegio Nueva York y como promoción 2021 y que posiblemente le dejemos estas experiencias a la promoción 2022 para que termine ese maravilloso labor, el cual es decorar de manera creativa los salones de música donde se producen canciones, covers y se tocan instrumentos por estudiantes muy talentosos de todos los grados y que aportara un toque único y especial para la vista y físico de nuestro colegio.
Tiempo de Duración: 15 de Septiembre de 2021
INVESTIGACIÓN:
Para esta experiencia decidí que para apoyar con materiales la realización del muro era necesario materiales primarios, los cuales son los que más se necesitan y mas gastan, donde al investigar vi que los tamaños perfectos de rodillo para muros son los que tienen medida de:
-
7" - 18 cm
-
9" - 23 cm
-
18" - 46 cm
Donde decidí llevar el de medidas intermedias y además de eso compre 5 litros de pintura blanca para paredes con el propósito de que no les hiciera falta este recurso tan necesario a la hora de pintar cualquier cosa.
Tomado de: https://www.sodimac.cl/sodimac-cl/content/a890029/como-elegir-un-rodillo/
ACCIÓN: Al iniciar esta experiencia decidí comprar todo en la panamericana el 14 de Septiembre de 2021, donde al siguiente día le entregue tanto el rodillo como el bote de 5 litros de pintura blanca a las encargadas de manejar todo lo relacionado con la recolecta de materiales Valentina Pedroza, Nicole Gómez y Mayra Barbosa.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con cada uno de los objetivos que me propuse con esta experiencia que fue planificar bien lo que iba a comprar y como estos materiales iban a ayudar a las personas que iban a pintar el mural y por otra parte el trabajo en equipo ya que entre todos los voluntarios de materiales y de pintar el mural nos pusimos de acuerdo para cuadrar las fechas en que se iba a realizar cada una de las recolectas, los limites en fechas y cuando se iba a poner en marcha la elaboración del mural.







Experiencia 2: Entrenamiento avanzado para los geeks
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Creatividad
Que quiero lograr?
1. Identificar en uno mismo los puntos débiles y las áreas en las que se necesita mejorar
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
Con esta experiencia, quería enfocarme en la importancia de realizar varios cursos, foros y entrenamientos para poder descubrir que es lo que nos gusta y así poder enfocarnos en que podría ser nuestra profesión para el resto de nuestra vida, intentando nuevas cosas, saliéndonos de nuestras zonas de confort, abriéndonos a las diferentes oportunidades que nos dan las universidades nacional e internacionalmente.
Tiempo utilizado para esta experiencia: 8 horas de entrenamiento, 4 sesiones.
INVESTIGACIÓN:
Comúnmente cuando pensamos en qué hace un ingeniero eléctrico evoca la imagen de un trabajador rodeado de cables y planos con instalaciones eléctricas. Sin embargo, envuelve un campo de trabajo mucho más amplio, ya que se trata de una de las subdisciplinas de la ingeniería que más recorrido histórico tiene. A modo de definición, podríamos decir podríamos decir que los ingenieros eléctricos diseñan sistemas eléctricos de potencia y tecnologías que usan energía eléctrica y a su vez la ingeniería eléctrica es el campo de la ingeniería que se ocupa del estudio y la aplicación de la electricidad, la electrónica y el electromagnetismo. Pero, ¿Qué tareas realizan estos profesionales en su día a día? Pues se trata de un trabajo multidisciplinario, como por ejemplo:
-
Coordinar todas las etapas de un sistema eléctrico. Es decir, estudiar las posibles modificaciones desde un punto de vista económico, social y de operación óptima.
-
Controlar equipos de generación y utilización de energía. Por ejemplo, las grandes máquinas generadoras y los transformadores de potencia.
-
Diseñar, construir y mantener redes de distribución.
-
Proyectar y dirigir la instalación, el funcionamiento, la conservación y la reparación de sistemas eléctricos, motores y equipos.
-
Realizar el análisis, el diseño, la simulación y el control de sistemas eléctricos con la asistencia de ordenadores.
-
Diseñar y aplicar pruebas a materiales y equipos eléctricos.
-
Administrar los recursos humanos y materiales en las obras eléctricas.
-
Integrarse a equipos de trabajo interdisciplinarios.
-
Proporcionar servicios de asesoría y peritaje.
-
Participar en actividades de docencia e investigación.
-
Participar en los procesos de fabricación y producción en la industria eléctrica
Tomado de: https://www.emagister.com.co/blog/que-hace-un-ingeniero-electrico/
ACCIÓN: Al iniciar esta experiencia estaba muy entusiasmada por poder saber más sobre la carrera de ingeniería electrónica, que muchas personas ya me habían hablado y al investigar tenia muchas salidas laborales buenas, oferta y trataba temas que en verdad me interesan mucho, así que decidí inscribirme en este entrenamiento geeks patrocinado y creado por la Universidad de la Sergio Arboleda, donde durante la primera clase nos hicieron una bienvenida muy interesante mostrándonos todos los que podíamos hacer como ingenieros electrónicos toda la inteligencia artificial que se pueden crear a través de los cables y como estos ingenieros son el futuro de la revolución de nuevos inventos y por tanto también muy demandada por el mismo objetivo de comenzar con estos proyectos revolucionarios, además de proyectos que se estaban haciendo en tiempo real en la universidad como la bicicleta que ayudaba a su dueño a ser mas ágil, que no perdiera equilibrio y no tuviera mucho impacto en la persona cuando pasaba por saltos y zonas de alto impacto haciendo super interesante y abriendo aun mas mi curiosidad por la carrera, donde después de esto nos hablaron un poco sobre como era esta carrera en la universidad de la Sergio Arboleda, cuantos semestres son, el valor de la carrera, las becas que podíamos obtener, los descuentos, la financiación, la convocatoria para las matriculas y el pensum, en el segundo nos hablaron de algunos casos de estudiantes ya egresados de la carrera, como les estaba yendo en el ámbito laborar, lo que hacían en su trabajo y como mostraban y transmitían esa pasión y gustos específicos en la carrera en lo que hacían en sus trabajos, así como conocer muchos profesores que son parte de la facultad de ingeniería y que clases nos darían si nos metíamos y decidamos cursar la carrera de Ingeniería electrónica, y nos dictaron cada uno un poco sobre la materia que explicaban mostrando como sirven los circuitos, la prueba y error y ejemplos de lo que nos explicaban en casos de la vida real, en el tercer encuentro nos hablaron sobre una cadena de radio que tiene la Sergio Arboleda y como para el funcionamiento de este los ingenieros electrónicos eran fundamentales y que ese departamento de radio era en realidad de ellos ya que la habían creado desde cero, donde muchos pidieron que se presentara un show en vivo por la radio y algunos tuvieron la oportunidad de hablar por el programa de radio y ver como este funciona y en el ultimo encuentro nos hicieron varias preguntas a todos de temas que se trataron a lo largo de los anteriores 3 encuentros respondiendo todos correctamente ya que durante todo el entrenamiento los profesores y anfitriones de los entrenos eran muy buenos captando y manteniendo la atención de cada uno, información de cuando iba a llegar el certificado de asistencia, agradecimientos de los trabajadores de la Universidad de la Sergio arboleda por nuestra participación y un link para que nos inscribiéramos al programa, al final realizando unos simuladores de inventos para divertirnos un rato antes de haber terminar el entreno.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con cada uno de los objetivos que me propuse con esta experiencia ya que al meterme en este entrenamiento salí de mi zona de confort y decidí experimentar y buscar nuevas alternativas que pudieran darme una respuesta cercana a lo que verdaderamente me apasiona y además me mostro en que no soy tan buena y en lo que destaco, llevándome a mirar diferentes formas de mejorar mis falencias en algunos temas y también esto desarrollo habilidades en mi como el auto desafiarme y proponerme una meta de autosuperación y a buscar más sobre las diferentes oportunidades y opciones que nos da Dios y la vida, mostrando compromiso al 100% durante todo el entrenamiento y siendo respetuosa con todo el trabajo y esfuerzo que pusieron los profesores de la Universidad de la Sergio Arboleda en la elaboración de este entrenamiento y que fuera de una forma divertida la cual intrigara y atrapara a todos los que participamos en el entreno.


Experiencia 3: Hacer pudín
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Creatividad
Que quiero lograr?
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como la cocina ( en este caso la realización de pudín) nos sirve para poder desarrollar diferentes habilidades como lo es la paciencia, la imaginación, el seguimiento de instrucciones y resolver problemas cuando no se tiene algún implemento de cocina.
Tiempo de Duración: 18 de Septiembre de 2021
INVESTIGACIÓN:
-
El primer paso es poner en un recipiente, mezcla el contenido del paquete junto a dos tazas (½ litro) de leche entera hasta que se disuelva completamente. Si deseas una preparación más dulce, puedes agregar azúcar. Si lo prefieres más firme agrega menos leche.
-
Cocina a fuego moderado, revolviendo constantemente hasta que la mezcla espese. Deja hervir por 1 minuto, sin dejar de revolver, luego apague el fuego y retire la olla.
-
En un molde resistente al calor (un molde grande o varios pequeños) vierte de manera inmediata. Déjalo enfriar a temperatura ambiente y llévalo a la nevera y luego sacarlo de la nevera cuando se vea que ya cuajo y este tiene que tener una consistencia cremosa
Tomado de: https://gelhada.com/nuestros-productos/pudin/
ACCIÓN: Con mi madre decidimos realizar esta experiencia porque a mi hermanito y papá les gusta mucho la gelatina y nuestra marca favorita de gelatina había sacado un nuevo producto que era precisamente el de pudín y decidimos como un gesto de amor hacia ellos, realizarles un postre como el pudín, donde durante todo el proceso de realización del pudín pude pasar tiempo de calidad con mi mamá y pudimos hablar, crear nuevas ideas para futuras recetas de comida, hacer mediciones sin necesidad de los medidores y balanzas, diseños para la comida, la paciencia que hay que tener en la cocina ya que nos demoramos 12 horas en hacer el pudín.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con cada uno de los objetivos que me propuse con esta experiencia ya que pude experimentar el trabajo en equipo en su máximo esplendor y pude experimentar como con el paso a paso que íbamos realizando para la elaboración del pudín se me iban ocurriendo más y más ideas para realizar con el pudín y con futuras elaboraciones en la cocina dejando llevar junto mi madre la imaginación que produce el cocinar y más en compañía de mis seres amados.















Experiencia 4: Galletas de amor y amistad para los domiciliarios
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Creatividad , actividad y servicio
Que quiero lograr?
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
3. Mostrar como iniciar y planificar una experiencia de CAS
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y acciones
Con esta experiencia, quiero mostrar como con pequeños detalles podemos brindarle a las demás personas un momento de felicidad o que miren lo especiales que son, mostrándole en este caso a las personas que nos ayudan transportando nuestra comida y mercados un poco de lo que ellos nos han brindado como servicio y personas, dándoles unos presentes a los domiciliarios el día del amor y la amistad, devolviendo un poco de lo que ellos hacen día a día con su trabajo.
Tiempo de Duración: 20 de Septiembre de 2021
INVESTIGACIÓN:
Caso de la vida de un domiciliario en Colombia:
Fernando Pardo se levanta todos los días a las seis de la mañana. Se prepara un desayuno al que acompaña con café y luego de compartir con su familia en la mesa procede a ver su teléfono para chequear las primeras órdenes del día. Cerca de las nueve se sube a su moto para iniciar con la extensa jornada de entregas que llega hasta las siete de la noche y cuya zona de cobertura abarca parte del área metropolitana de Bogotá. Desde hace ocho meses esta es su rutina. Ser domiciliario se convirtió en algo más que un trabajo temporal, se volvió el sustento principal de su familia. Pardo es parte de los millones de colombianos que quedaron desempleados como consecuencia de la pandemia y que les tocó “resolver” colocando las dos manos al timón, un casco de protección y las ganas de poder llevar la comida a su casa sobre las ruedas de un vehículo, una moto o una bicicleta. “Gracias a Dios me ha ido bien, no me puedo quejar. Todos los días estoy llevando la comida a la casa. Muy contento con los clientes que están satisfechos”, confesó Pardo, quien puede llegar a hacerse entre ocho a 12 domicilios por día. La sinceridad y la honestidad son los valores con los que Pardo identifica su trabajo y con los que lleva un mensaje de dignificación del oficio entre sus colegas y el público en general.
Tomado de: https://www.elheraldo.co/economia/el-domicilio-ganarse-la-vida-sobre-ruedas-813939
“En promedio una persona que iba en moto hacía entre 30 y 40 pedidos, pero les han bajado los pedidos porque los han circunscrito geográficamente, entonces una persona que trabajando de domingo a domingo de ocho de la mañana a diez de la noche, porque es de sol a sol, de lunes a domingo sin horario y recorriendo aproximadamente 120- 140 kilómetros al día, se está ganando 1.600.000 pesos, 1.700.000 pesos básicos”, explicó el congresista. En principio, dijo Lara, plataformas domiciliarias les pagaban a los domiciliarios 6.500 pesos por domicilio, en el año 2015. Ahora, explicó, pagan 2.500 pesos promedio por cada domicilio aprovechando que cada vez hay más gente usando la aplicación en el marco de una necesidad de emplearse como sea. Entonces, indicó el congresista, entre más gente tienen afiliada a su plataforma, menos le pagan per cápita por sus servicios.
ACCIÓN: Al iniciar esta experiencia decidimos con mis compañeros Natalia Villamarin y Lennin Sabogal que debíamos hacer un grupo para hacer toda la logística y planeación de la experiencia, donde decidimos que el día 20 de Septiembre de 2021 nos íbamos a encontrar en mi casa a las 3 de la tarde para ir todos juntos a comprar los ingredientes para las galletas, donde al llegar mis compañeros el día 20 nos encontramos con el primer obstáculo que fue que estaba cayendo muchísima lluvia y era casi imposible salir a comprar lo que necesitábamos para la actividad, donde después de media hora la lluvia ceso un poco y ahí decidimos que era ahora o nunca donde con sombrillas fuimos corriendo al D1 y compramos mezcla para galletas, chips de chocolate, huevos, leche y harina por si había que agregar. Durante la realización de las galletas se nos fueron ocurriendo varias ideas como hacer diferentes formas, tamaños, grosores y decoraciones donde al final realizamos algunas galletas en circulo, otras en forma de corazón y mirando la lacena de mi casa encontramos unos masmelos que al final los pusimos en las galletas y que se derritiera durante la cocción de la galleta en el horno. Cuando estuvieron las galletas nos propusimos ya en empacar las galletas y salir a repartirlas con estas personas que tanto nos ayudan y nosotros como clientes casi nunca se los agradecemos. Cuando ya tuvimos las galletas en bolsitas nuestro primer regalado fue el celador de mi conjunto ya que este siempre nos cuida y quisimos darle las gracias por su arduo trabajo, luego fuimos por las calles de Bogotá mientras llovía a buscar domiciliarios que estuvieran descansando con el objetivo de que durante ese descanso se pudieran comer las galletas, caminando 1 hora repartiendo galletas a los domiciliarios.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con cada uno de los objetivos que me propuse con esta experiencia ya que pudimos afrontar los desafíos que se nos presentaron durante el desarrollo y conclusión de la experiencia la cual fue la lluvia tan fuerte que hubo ese día, poniéndonos botas pantaneras y bolsas en los zapatos para que no nos mojáramos mucho, también pudimos iniciar y planificar muy bien nuestra experiencia saliendo como lo habíamos planeado y también fue gracias al compromiso y perseverancia que tuvimos durante toda la experiencia para que pudiéramos cumplir con lo que queríamos lo cual era hacer un poquito mas dulce la noche de estas personas tan trabajadoras. También vi los resultados del trabajo en equipo en la repartición de los materiales entre todos, la eficiencia en el proceso de hacer las galletas gracias a que cada uno se encargaba de una sección importante y también a la hora de realizar la repartición de las galletas fuimos muy eficientes juntos como grupo, transportándonos rápido en las calles y por ultimo mostrando siempre una actitud muy ética ante la repartición de las galletas ya que al estar aun en contingencia de covid habían que tomar las medidas de bioseguridad correspondientes para realizar esta experiencia y también a la hora de que algunos domiciliarios no querían por lo que éramos desconocidos, respetando siempre a todos los involucrados durante esta experiencia.
















Experiencia 5: Galletas de amor y amistad para mi familia
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Creatividad
Que quiero lograr?
3. Mostrar como iniciar y planificar una experiencia de CAS
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio de los pequeños detalles hacia la familia podemos reforzar los lazos familiares expresando y mostrando un poquito del amor que tenemos hacia ellos, además que durante estas actividades podemos estimular nuestra imaginación buscando formas creativas y nuevas para mostrar el cariño que tenemos hacia ellos.
Tiempo de Duración: 20 de Septiembre de 2020
INVESTIGACIÓN:
Para mi el regalar algo a alguien significa muchas cosas diferentes pero importantes cada una de ellas. Al regalar algo, estas dando un pedacito de nosotros a quien precisamente es el que recibe lo que estamos dando, pues nos hacemos presentes en la vida y recuerdo de esa persona. Sin embargo, hoy en día se a perdido el significado que puede tener un regalo ya que al estar en una sociedad que es completamente consumista hace que los regalos ya no sean dados por el significado que tiene este sino el precio material que podría tener, perdiendo la esencia de darle un presente a alguien. Cuando pensamos en que le vamos a regalar a una persona siempre pensamos en como podemos hacer feliz a esa persona dependiendo de muchos factores como sus gustos, la persona y sus deseos si es que estamos al tanto de estos, donde muchas veces esto se condiciona por el valor del regalo ya que muchas personas creen que un regalo que no tiene un valor material elevado no tiene el mismo valor que un regalo que si tiene gran significado monetario que el que tiene más peso simbólico. Tenemos que regresar un poquito en el tiempo y ponernos a pensar en como comprábamos un presente pensando única y exclusivamente en la felicidad que teníamos a la hora de elegir algo para esa persona que queremos, con ese sentimiento de no esperar nada a cambio y disfrutar solo el momento de poder dar, donde en este caso yo quise darle a mi familia unas galletas que mas que el presente como tal es el significado detrás de las galletas, ese cariño y afecto detrás de estas, el cual seria un regalo que se podría comparar como cuando regalamos compañía, tiempo, un abrazo, una palabra de aliento, un silencio, una sonrisa.
Tomado de: https://www.elcolombiano.com/blogs/yocreoque/lo-que-significa-regalar/2676
ACCIÓN: Un día antes del día del amor y la amistas decidí que quería darle algo a toda mi familia que venía de visita a mi casa el día del amor y la amistad, yendo a comprar todo ese día antes del evento, comprando masa para galletas, chips de chocolate, huevos, harina y leche para así al día siguiente solo fuera realizar las galletas, decorarlas y llenarlas de amor para la llegada de mi familia. Todo salió como planee ya que mi familia llegaba a las 6 de la tarde y yo pude terminar de realizar las galletas a la 5:45, tiempo suficiente para que me pudiera arreglar para la reunión. Ya estando en la reunión les entregue a cada uno de los miembros de mi familia una galleta y todos sin excepción repitieron de mis galletas dándome las gracias por el detalle que les había hecho.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con el objetivo que tenía con esta experiencia ya que pude planificar e iniciar de manera efectiva la experiencia siendo como la había planeado desde un inicio, siendo una experiencia gratificante tanto para mi como para mi familia, y enseñándome un poco más de como es la planeación e iniciación de una buena y exitosa experiencia.







Experiencia 6: Taller teórico-practico sobre ingeniería química
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Creatividad
Que quiero lograr?
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como los talleres teórico-prácticos que nos brindan las universidades son excelente para que cada uno de nosotros pueda conocer un poco más en lo que podría desenvolverse mejor en un futuro y que posiblemente es lo que le apasiona.
Tiempo de Duración: 17 de Septiembre de 2021
INVESTIGACIÓN:
Objetivos de los talleres:
-
Aprender una técnica determinada
-
Comunicarse con otros jóvenes y adultos distintos.
-
Aprovechar y conocer distintos materiales.
-
Adquirir hábitos de conocimientos.
-
Interrelacionarse con todos los otros estudiantes que van a ingresar y de otros años .
-
Conocer el ambiente en que se realiza la carrera.
Que se quiere lograr con los talleres:
-
Atiende la globalidad del nosotros como jóvenes.
-
Sigue sus intereses y motivaciones, partiendo de “lo que queremos hacer”.
-
Toma como referente el modelo constructivista, conectando cada nueva actividad con
los conocimientos previos del alumno. -
Potencia el trabajo cooperativo.
-
En la planificación de cada taller, participan tanto los alumnos y alumnas como los
padres y madres que lo desean. -
La ejecución de las tareas es una continua experimentación y autoevaluación.
-
Este tipo de trabajo permiten al alumnado seguir su propio ritmo.
-
Facilita la generalización de lo aprendido al aplicar las técnicas y aprendizajes
conseguidos en una situación, al ejecutar la tarea concreta propuesta.
Tomado de: https://www.paradise.edu.pe/la-importancia-los-talleres-la-formacion-los-estudiantes/
ACCIÓN: Decidí realizar este taller ya que desde muy pequeña me a gustado mucho todo lo relacionado con la ciencias y por tanto a medida que fui creciendo estas me apasionaban cada vez más y más llevándome a la búsqueda de una carrera que tuviera que ver con esto. Durante el proceso me pude dar cuenta que la ingeniería química tenia mucho de lo que yo estaba buscando para hacer como profesional. Al inscribirme en el taller nos unieron a todos los interesados en un grupo de WhatsApp donde hablamos un poquito de nosotros y si habíamos sido ya aceptados o todavía no habíamos hecho el proceso de admisión. Cuando llegamos al taller el cual era a las 10:00 am, muchas de las personas que estaban ya había tenido la oportunidad de conocerlas un poco por virtual haciendo que fuera mas fácil la interacción durante el taller, dando también la oportunidad de que a la hora de hacer los grupos en los que íbamos a realizar una actividad sorpresa ya muchos estuviéramos alineados para realizar el trabajo el cual era hacer jabones saponificados dándonos a elegir entre hacerlo con aceite de cocina usado o aceite de coco, donde mi grupo fue el seleccionado para combinar los dos aceites pero en mayor cantidad el aceite de coco, donde durante la realización de este vimos que al final nos salió un jabón super mega chiquito en comparación con los que habían sido hechos con aceite de cocina usado y los que habían usado más aceite usado que de coco, siendo una experiencia realmente enriquecedora a la hora de hablar sobre lo que hacían los ingenieros químicos y su labor en el día a día.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con mi objetivo en esta experiencia ya que desde que se inicio el desarrollo y planeación de la experiencia CAS, vi que se desarrollaba en nuestro ambiente muchas relaciones de trabajo de equipo, donde al final se vio reflejado durante el desarrollo de la actividad en físico ya que cada uno trabajo de una manera eficiente y equilibrada lo cual se pude ver en los resultados los cuales eran los esperados.





Experiencia 7: Participar de la carrera 5k
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Actividad y servicio
Que quiero lograr?
1. Identificar en uno mismo los puntos débiles y las áreas en las que se necesita mejorar
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio del ejercicio y el cuidar nuestro cuerpo, también podemos cuidar nuestro medio ambiente siendo un beneficio tanto personal como para el mundo al contribuir con 2.000 pesos colombianos para la plantación de arboles en zonas deforestadas y con riesgo por las actividades humanas.
Tiempo de Duración: 8 de Octubre de 2021
INVESTIGACIÓN:
A través de este artículo puedes hacer un viaje por el interior de tu cuerpo y visualizar todos los cambios y adaptaciones que se producen en el mismo, desde el primer paso hasta el último, durante tu entrenamiento o carrera. Cuando corremos, los músculos emiten semioquímicos que contribuyen al desarrollo muscular y al metabolismo de la grasas. Refuerzan el metabolismo de la glucosa, le aportan elasticidad a los vasos sanguíneos y previenen los infartos cerebrales y cardíacos.
Tomado de: https://www.triatloners.com/que-ocurre-en-nuestro-cuerpo-cuando-corremos/
ACCIÓN: Durante la semana anterior a la carrera decidí que era necesario que empezara a prepararme para la carrera ya que a causa de la pandemia me había vuelto muy sedentaria, haciendo que mi cuerpo no estuviera en la capacidad de correr una carrera de 5k sin antes una preparación, donde esa semana decidí en correr tramos de 2k el viernes, lunes y miércoles antes del viernes 8 de octubre, donde a la hora de llegar al colegio realizamos el estiramiento dirigido y a la hora de realizar la carrera me sentí muy bien ya que me sentía con una capacidad mas alta que como si no hubiera entrenado previamente, siendo una experiencia realmente gratificante y relajante.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con cada uno de los objetivos que me propuse con esta experiencia ya que pude superarme a mi misma en términos de resistencia y fuerza mental y trabajar en estos puntos antes de la carrera esforzando todo mi cuerpo para que pudiera resistir cada vez más cuando salía a entrenar, mostrando también que a pesar de los desafíos como la pereza y las ganas de quedarme viendo redes sociales fueron superadas y gracias a esto también pude despejarme de estas y también mostrar el compromiso que tenia con esta experiencia y la perseverancia que logre alcanzar durante el inicio, desarrollo y conclusión de esta experiencia.






Experiencia 8: Organizar los números de la carrera 5k
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Servicio
Que quiero lograr?
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como con pequeñas ayudas podemos llegar a contribuir mucho ante un proyecto o evento que se este laborando, llegando a ser estas pequeñas acciones las definitorias del éxito o no de un evento.
Tiempo de Duración: 7 de Octubre de 2021
INVESTIGACIÓN:
Estamos viviendo una etapa de intensos cambios en nuestra sociedad, nuestro país y nuestro mundo. Es importante hoy y siempre recordar que generar un cambio en nuestro entorno siempre empieza con nosotros, tu puedes comenzar con pequeñas acciones a generar distintos resultados en tu comunidad, tu familia y el medio ambiente que te rodea. No subestimes el poder de las cosas pequeñas. Pequeñas acciones, realizadas en forma continua, son la que causan un gran impacto en la sociedad. Por eso, fomentar que desarrolle la conciencia por el medio ambiente es algo de suma importancia, porque solo tenemos un lugar en el que vivir y debemos preocuparnos tanto por el planeta que le vamos a dejar a nuestros hijos y nietos, como por los hijos que le vamos a dejar a nuestro planeta.
Tomado de: https://granreserva.mx/2018/07/04/la-importancia-de-las-pequenas-acciones/
ACCIÓN: Esta experiencia no tuvo preparación como tal ya que estábamos en el colegio en la hora libre de Environmental systems and societies y ya que se estaban revisando la entrega final de esta al IB y se estaba mirando que no tuviera ningún error de estructura o que se fuera un documento incorrecto, por eso las personas que ya habían realizado esto (entre esas personas estaba yo), miss Lina nos dijo que la ayudáramos a organizar los números de los participantes en orden numérico y que en una hojita le escribiéramos los números que faltaban para que ella pudiera mandarlos hacer ese mismo día ya que al día siguiente era el evento de la carrera 5k, donde durante esta hora nos dividimos el trabajo entre Valentina Pedroza, Nicole Gómez, Natalia Villamarin, Santiago Rueda y yo nos propusimos en esa hora en organizar los números donde cada uno tenia una secuencia ya que los papeles estaban enumerados hasta el 500 y cada uno se encargo de una serie de 100 números y al final pudimos hacer la lista con los números que faltaban y le entregamos en orden los números a la miss.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con el objetivo que tuve en esta experiencia ya que gracias al trabajo en equipo fue que pudimos en solo 1 hora sacar a delante la organización, enumeración y la lista de números faltantes a tiempo para que la miss pudiera hacer los tramites necesario para la impresión de los números faltante, mostrando que esa pequeña acción que fue organizar y hacer todo lo relacionado a los números de los participantes de la carrera 5k, fue que la miss tuvo tiempo de realizar otros temas faltantes para el evento de la carrera y también que pudiera salir bien al día siguiente con la entrega de los cartones a los corredores de todo el colegio.







Experiencia 9: Evento de Halloween en Mundo Aventura
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Actividad
Que quiero lograr?
3. Mostrar como iniciar y planificar una experiencia de CAS
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como se puede pasar tiempo en familia y divertirte mucho mientras que ejercitamos y mantenemos en forma nuestro cuerpo tanto física como psicológicamente
Tiempo de Duración:1 de Octubre de 2021
INVESTIGACIÓN:
Resulta que subir en una montaña rusa puede ayudar a eliminar los cálculos renales. Esto es lo que descubrieron David Wartinger y Marc Mitchell, dos científicos de la Universidad del Estado de Michigan. El detonante para empezar esta investigación fue que David Wartinger, de profesión urólogo, empezó a notar que varios de sus pacientes volvían con un mejor estado de salud a la vuelta de sus vacaciones, curiosamente después de haber subido en montañas rusas. Ya sabemos que las casualidades raramente lo son de verdad, y este caso no es una excepción. Lo que hicieron fue imprimir un riñón en 3D elaborado con silicona y llenarlo con orina de un paciente que sufría cálculos renales. El siguiente paso fue irse a Disney World y subir a la Big Thunder Mountain acompañados de este riñón. El resultado se puede encontrar en el Diario de la Asociación Americana de Osteopatía. Se explica que después de dar veinte vueltas en la montaña rusa, los cálculos renales desaparecieron. Sorprendente, ¿no crees? Esto se debe a la fuerza centrípeta, que facilita que estas piedras se muevan, y lo hacen sobre todo si te sientas en los asientos posteriores. Donde podemos ver que no solamente puede curar los cálculos renales como muestro en el ejemplo sino que también durante las atracciones nuestro cerebro segrega dopamina y adrenalina las cuales nos ayudan a sentirnos mejor y a eliminar el estrés que pudiéramos estar acumulando.
ACCIÓN: Una semana antes del evento junto con mi tío Camilo Turbay y mi Prima Laura decidimos que íbamos a cuadrar bien como iba a ser la logística para ir al evento de mundo aventura el cual era la apertura de la feria del terror, donde cuadramos hora, como y con que tipo de ropa íbamos a ir, donde el día del evento yo llegue del colegio a la casa de mi prima pero se me había quedado la ropa en el locker así que mi prima me presto de la de ella, la cual me quedo perfecta. Cuando llegamos al parque eran las 6:00 pm y el evento iba hasta las 12:00 de la noche donde durante todo el parque estuvimos corriendo mucho ya que nos asustaban y en las casas y castillos del terror corriéramos porque nos perseguían cosas, siendo una noche donde hice mucho ejercicio y la pase muy bien.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con el objetivo que tenía para esta experiencia ya que aunque no salió exactamente como habíamos planeado con mi tío y prima pudimos al final tener la experiencia y evento que estábamos esperando, viendo que a pesar de los contratiempos y los baches pudimos disfrutar del evento sin ningún retraso y ejercitando nuestro cuerpo de una forma divertida.











Experiencia 10: Hacer papel reciclable
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Actividad
Que quiero lograr?
3. Mostrar como iniciar y planificar una experiencia de CAS
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio del reusó y reciclaje del papel podemos darle nueva vida a esas hojas que pensamos que ya no tenían ningún otro uso, ayudando al planeta a reciclar, que no generemos tanta contaminación y que al menos ayudemos a bajar un poco nuestra contribución a la deforestación de los bosques a causa de nuestro consumo excesivo de hojas, siendo esta una perfecta idea para bajar ese consumo.
Tiempo de Duración: 26 de Marzo y 4 de abril de 2021
INVESTIGACIÓN:
El reciclaje de papel tiene diferentes ventajas. La más evidente es la reutilización de papel existente para la producción de celulosa, reduciendo, por lo tanto, la demanda de recursos de madera y aumentando la disponibilidad de este recurso para aplicaciones de «energía forestal» (madera utilizada como biomasa principalmente), una energía renovable en ascenso que está desempeñando un papel en la lucha contra las emisiones de gases de efecto invernadero. También elimina grandes cantidades de papel en vertederos o en procesos de incineración, que continúan siendo métodos habituales de tratamiento de residuos de papel y son responsables de la antiestética degradación del medioambiente y una importante fuente de emisiones de gases de efecto invernadero y de metano. Pero el papel reciclado tiene también ventajas desde el punto de vista de su producción. Las fábricas de papel reciclado requieren, en general, menos energía, menos agua y menos sustancias químicas, para la fabricación de la pasta que el papel elaborado con fibra virgen. Se estima que el ahorro en la fabricación del papel reciclado frente al papel fibra virgen es aproximadamente un 33% de energía y un 49% de agua. Además, el menor uso de energía en la producción de papel reciclado, también ahorra el 37% de emisiones de gases de efecto invernadero.
Tomado de: https://www.corresponsables.com/actualidad/medio-ambiente/papel-reciclado-proteger-medioambiente
ACCIÓN: Esta experiencia durante su planeación fue prevista como un proyecto entre Laura Robledo y yo pero a causa de la pandemia y asuntos personales solo pudimos tener dos sesiones en las cuales pudimos dedicarnos al desarrollo y creación de papel reciclable, donde durante estas dos sesiones de trabajo fue muy enriquecedor ya que Laura tenia conocimientos previos acerca de como hacer papel reciclable y de como hacer sus respetivos moldes, pasando todo ese conocimiento hacia mi donde durante la elaboración del papel nos dividimos las estaciones de trabajo las cuales yo me encargaba de realizar el corte de los pedazos de papel, luego moler estos con agua en la licuadora, ponerlos en la cubeta y de sacar la hoja de papel del embace con agua, donde Lau se dedicaba a realizar mas moldes los cuales estaban conformados con unas medidas de 15x11 cm y usaban como base tul para las faldas de ballet y al secado y extracción de agua que quedaban en las hojas con el fin de que estas se secaran mas rápido y pudieran quedar completamente planas, donde en cada encuentro realizamos 10 hojas ya que el papel toca dejarlo secar toda la noche siendo ese el principal obstáculo que teníamos para la elaboración de papel reciclable a gran escala.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con cada uno de los objetivos que me propuse con esta experiencia ya que pude planificar de manera eficiente junto con Laura la experiencia que realizamos y poder concluir esta como esperábamos, donde a pesar de las adversidades como el tiempo que toma el proceso de elaboración del papel y la contingencia de Covid-19 pudimos mantenernos perseverantes hasta que concluimos la experiencia viendo claramente los frutos del trabajo en equipo en como quedaron los papeles después de su respectivo secado y en como por medio de estos papales podíamos tomar conciencia en temas tan importantes globalmente como es el cambio climático, la deforestación y la contaminación que se esta produciendo hoy en día y su acumulación de décadas y siglos anteriores.










Experiencia 11: Organizar cena navideña para toda la familia
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Actividad
Que quiero lograr?
3. Mostrar como iniciar y planificar una experiencia de CAS
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio de la cocina podemos mostrar nuestros dotes artísticos expresándonos con imaginación en la decoración, creación y sabor de lo que cocinamos.
Tiempo de Duración: 24 de Diciembre de 2020
INVESTIGACIÓN:
«Todas estas recetas las hacíamos en casa de mi madre -señala-. La idea es conservarlas y que no se pierdan. Incluso hay muchas muy conocidas, como el gazpacho, pero tal y como lo hacemos en casa. Por ejemplo, nosotros no usamos pan. Siempre hay un mínimo toque diferente». Y es que para Ozores, quizá lo más importante en la cocina «es tener un poco de imaginación, y hacer los platos de la forma que a ti más te agrade».
ACCIÓN: El 24 de Diciembre en la mañana me decidí con ayuda de mi mama y mi abuelita en que íbamos a hacer una cena navideña tradicional de Colombia pero con nuestro toque de la familia, donde decidimos comprar pernil de cerdo y de pavo con su salsa de ciruela y acompañar este con buñuelos hechos a mano por mi abuelita con un sabor peculiar que solo le da ella, donde yo me encargue de hacer las natillas de vainilla y arequipe donde quise personalizarla y ponerle uvas pasas a la de arequipe y a la de vainilla se me ocurrió rallarle coco y por aparte quise hacer una salsa de mora donde le agregue canela ya que durante el proceso de elaboración de esta me pareció que quedaría muy bien, donde se puso en la mensa para el que quisiera ponerle mas sabor a cualquiera de las dos natillas. Por ultimo, pero no menos importante mi mamá realizo una ensalada de papa que queda perfecta con el pernil de pavo y que esta compuesta por papa, alverjas, pollo desmenuzado, salsa mayonesa y salchichas las cuales eran nuestro toque familiar y único en la cena navideña.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con cada uno de los objetivos que me propuse con esta experiencia ya que la compra de los ingredientes, el proceso de elaboración y al final la acomodación y decoración de todo salió muy bonito, diferente a como lo habíamos pensado pero igual salió perfecto gracias al buen trabajo de equipo que hubo entre mi mamá, mi abuelita y yo durante todo el proceso de elaboración de la cena.






Experiencia 12: Realizar aviturismo en el humedal Salitre
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Actividad y creatividad
Que quiero lograr?
3. Mostrar como iniciar y planificar una experiencia de CAS
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio de la fotografía podemos plasmar momentos únicos e imágenes únicas de la naturaleza que nos rodea siendo mas consciente de esta y plasmando en las fotos la belleza que hay en cada hoja y animal que esta en nuestros ecosistemas como lo es los humedales en especifico el humedal salitre en Bogotá.
Tiempo de Duración: 28 de Noviembre de 2020
INVESTIGACIÓN:
La fotografiar aves no es sencillo: no suelen posar para ti, y si te acercas demasiado, lo más probable es que salgan volando. Por eso, la principal dificultad de este tipo de fotografía es el movimiento. Un colibrí puede batir sus alas hasta 60 veces por segundo, ¡y un águila imperial puede volar a 150km por hora! Es muy distinto fotografiar un puffin relajado entre las rocas que hacerlo cuando está pescando y zambulléndose continuamente en el mar. Fotografiar aves en reposo es el tipo de fotografía de aves más sencillo. Aunque depende del tipo de ave que busques, si quieres poder practicar este tipo de fotografía lo más fácil es que te acerques a una laguna, a las rocas de un acantilado, o que prestes atención a las ramas de los árboles. Además, te recomiendo que empieces fotografiando aves grandes porque son más previsibles y sus movimientos son más lentos. Las grandes aves de humedales como garzas, grullas o flamencos son los modelos perfectos.
Tomado de: https://www.blogdelfotografo.com/fotografiar-aves/
ACCIÓN: Con mi familia decidimos pasar una tarde en el humedal salitre para poder concientizarnos mas sobre nuestros ecosistemas y preguntar como podíamos ayudar como ciudadanos de Bogotá con el mantenimiento y protección de este importante humedal, donde se me ocurrió que podíamos tomar fotos a las aves que veíamos pasar sobre el humedal y veíamos en el espesor del bosque para poder plasmar la belleza y naturalidad que había en el humedal, dejando un reporte de como es nuestro ecosistema en la sabana de Bogotá para siempre en el día de nuestra actividad que duro mas o menos 2 horas y media a 3 horas.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con cada uno de los objetivos que me propuse con esta experiencia ya que pude tomar buenas fotos de los pájaros del humedal, donde aplique algunas técnicas para tomarles buenas fotos sin que se espantaran y además de eso aproveche para tomar fotos de algunas plantas que me parecieron realimente llamativas y curiosas, siendo buena la investigación que realice antes de ir al humedal y haber podido poner eso en practica a la hora de tomar las fotos. Viendo en las fotos también el trabajo en equipo que hubo con mi familia a la hora de buscar pájaros y que estos no se escaparan con nuestro ruido además de encontrar plantitas en grupo realmente interesantes.















Experiencia 13: Plantación de arboles en el humedal Salitre
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Actividad y servicio
Que quiero lograr?
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio de la plantación de arboles en conjunto con nuestras comunidades podemos empezar a realizar cambios en la sociedad hacia un bien tanto para nosotros como para nuestras familias y ambiente.
Tiempo de Duración: 25 de septiembre de 2021
INVESTIGACIÓN:
¿Cuáles son los principales beneficios de plantar árboles?
-
Producen oxígeno
-
Purifican el aire
-
Forman suelos fértiles
-
Evitan erosión
-
Mantienen ríos limpios
-
Captan agua para los acuíferos
-
Sirven como refugios para la fauna
-
Reducen la temperatura del suelo
-
Propician el establecimiento de otras especies
-
Regeneran los nutrientes del suelo
-
Mejoran el Paisaje
ACCIÓN: 2 días antes del evento nos informaron todas las cosas que teníamos que tener presente para poder ser parte de la actividad donde nos comentaron todos los protocolos de bioseguridad que teníamos que tener para poder plantar los arboles y como la inscripción tenia que ser rápida ya que habían pocos cupos por el aforo el cual era de 200 personas, donde me inscribí junto con mi familia y fuimos con todos los protocolos de bioseguridad, botas pantaneras por lo que durante esos días había llovido mucho y nuestra pala para que pudiéramos hacer el trabajo. Cuando llegamos nos dividieron en grupitos mas pequeños de 25-30 personas para que cada uno se especificara en una zona donde durante toda esa mañana mis papás y yo pudimos plantar 8 arboles ya que parece mas fácil de lo que es plantar un árbol.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con cada uno de los objetivos que me propuse con esta experiencia ya que pude ver los frutos del trabajo en equipo junto con mi familia ya que en 2 horas y media pudimos plantar 8 arboles lo que es muchísimo y pude concientizarme mucho acerca de lo que es el ayudar nuestra tierra, la naturaleza y como es ser parte de la protección y promoción del cuidado de nuestra fauna y flora en los humedales.




Experiencia 14: Caminata por Sasaima
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Actividad
Que quiero lograr?
1. Identificar en uno mismo los puntos débiles y las áreas en las que se necesita mejorar
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio de las experiencias en excursiones escolares se puede uno mismo retar a hacer más ya que uno ve a los otros compañeros no rendirse y nos lleva a nosotros a no rendirnos y así fui como desde el mas atlético como hasta el compañero que no le gusta hacer ejerció físico pudo lograr hacer la caminata de 4 horas.
Tiempo de Duración: 14 de marzo de 2020
INVESTIGACIÓN:
El montañismo es el deporte de caminar y hacer excursiones por las montañas. A diferencia del senderismo, que se realiza normalmente por senderos señalizados, y el trekking, una travesía de varios de días por entornos lejanos, el montañismo tiene como motivación el destino, la montaña, y por rutas de más dificultad. Si el objetivo del montañero es llegar a la cima de la montaña, podemos definirlo como ascensión, y si ésta requiere técnicas de escalada, lo llamamos alpinismo. Montañismo no es solo un deporte, es una actividad recreativa en el que intervienen la exploración del entorno y el amor por la naturaleza. Un anhelo que el hombre ha tenido desde siempre y que provoca una relación entre el ser humano y la montaña que a veces es difícil de comprender para la mayoría de personas. La incomparable sensación de alcanzar una cima tras un esfuerzo se entrelaza con las incontables aventuras que se esconden tras la belleza de sus paisajes. Ser montañero es un arte hermoso y que no se puede pagar con nada. El viaje hasta lo más alto de una montaña es de lo más bonito que se puede vivir, una experiencia profunda que de bien seguro, puede llenar toda una vida.
Tomado de: https://www.senderismo.net/blog/que-es-el-montanismo
ACCIÓN: Nos alistamos a las 6 de la mañana en el cuarto que cada grupo de de niñas tenia, en mi caso estaba compartía habitación con Catalina Sánchez, Juanita Torres y Laura Robledo, donde cada una se arreglo y nos reunimos toda la promoción en la cancha de basketball donde nos dieron las instrucciones para la subida a la montaña como los implementos que teníamos que tener como el agua, cachucha, ropa cómoda, tenis y bloqueador solar y las cosas que no podíamos hacer como alejarnos del grupo ya que podíamos perdernos. Cuando nos dieron todas las instrucciones empezamos nuestro camino hacia la montaña donde la primera hora todos estuvimos y nos sentíamos bien, durante la hora 2 y 3 mucha gente se cayo, se canso, lloro pero al final ya era bajada la cual hasta el mas cansado se la disfruto, donde todos pudimos hacer mucho ejercicio y felices en compañía de todos.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con cada uno de los objetivos que me propuse con esta experiencia ya que aunque en algunos momentos sentí que no podía el estar con mis amigos me ayudo a intentar todo de mi y seguir adelante a pesar de los desafíos y pude desarrollar nuevas habilidades de autocontrol y el poder que tiene la mente y las personas que nos rodean y pude crecer para mejor.










Experiencia 15: Hacer pizza con mis amigos y familia
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Actividad
Que quiero lograr?
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio de la realización de recetas divertidas en familia y amigos puede ser un puente para que se produzcan lazos mas fuerte entre las personas.
Tiempo de Duración: 7 de enero de 2020
INVESTIGACIÓN:
“La mesa es un lugar muy importante para establecer vínculos y para enriquecer”, explica Patricia de la Fuente, directora de Servicios Educativos para el Desarrollo Infantil (SEDI), quien cree que cocinar se convierte en una de las grandes posibilidades de la convivencia tan estrecha que, aunque de manera obligatoria en algunos casos, se da en estos días de cuarentena. Preparar alimentos y comer en el hogar es ya una actividad de fortalecimiento familiar, “es un espacio adecuado para la interacción y la comunicación efectiva, donde podemos expresar preocupaciones, logros y sumar en la vida de nuestros seres queridos. Los niños y jóvenes nos pueden dar un punto de vista más equilibrado y creativo para resolver las situaciones del día a día. La comida es más que ingerir alimentos, se impone como un lugar de encuentro social que fomenta la confianza y estrecha los lazos familiares”, explica Nayeli Camps, Directora de Recursos Humanos de Lyncott. Asimismo, la creatividad para desarrollar actividades en el día a día supone un gran reto; sin embargo, establecer el hábito de cocinar en familia rompe la monotonía y cultiva en los hijos un sentido de responsabilidad y sana convivencia. Las familias, como unidades básicas de la sociedad, son el lugar privilegiado para la educación, el lugar de crecimiento. En este núcleo encontramos seguridad y uno de los vínculos afectivos más poderosos. Así que es también el lugar donde podemos desarrollar actividades lúdicas y divertidas entre todos los miembros.
Tomado de: https://www.lyncott.mx/blog/cocinar-para-crear-vinculos-familiares/
ACCIÓN: En la planeación mis papás buscaron reservar un salón comunal en Domino´s pizza y luego de esto se invitaron algunos amigos de mi hermanito, una amiga mía del conjunto y mis papás ya que querían hacer una mini fiesta ya que comenzaba un nuevo año, donde fuimos hicimos pizza de pepperoni y cada uno hizo sus propios diseños con caritas, figuras, ingredientes ya que se le podía agregar otras cosas además del pepperoni que era el saber principal y así fue como cada niño, yo y mi amiga nos divertimos y creamos nuestros propios diseños en buena compañía y con un ambiente donde la imaginación fluía.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con el objetivo que tenía con esta experiencia ya que entre mi amiga, mi hermanito y yo nos decidimos en hacer diseños similares y cada uno propuso una idea en el diseño que hicimos.





Experiencia 16: Taller Teórico-Practico sobre Mercadeo y Logística internacional
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Creatividad
Que quiero lograr?
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como los talleres teórico-prácticos que nos brindan las universidades son excelente para que cada uno de nosotros pueda conocer un poco más en lo que podría desenvolverse mejor en un futuro y que posiblemente es lo que le apasiona.
Tiempo de Duración: 17 de Septiembre de 2021
INVESTIGACIÓN:
Objetivos de los talleres:
-
Aprender una técnica determinada
-
Comunicarse con otros jóvenes y adultos distintos.
-
Aprovechar y conocer distintos materiales.
-
Adquirir hábitos de conocimientos.
-
Interrelacionarse con todos los otros estudiantes que van a ingresar y de otros años .
-
Conocer el ambiente en que se realiza la carrera.
Que se quiere lograr con los talleres:
-
Atiende la globalidad del nosotros como jóvenes.
-
Sigue sus intereses y motivaciones, partiendo de “lo que queremos hacer”.
-
Toma como referente el modelo constructivista, conectando cada nueva actividad con
los conocimientos previos del alumno. -
Potencia el trabajo cooperativo.
-
En la planificación de cada taller, participan tanto los alumnos y alumnas como los
padres y madres que lo desean. -
La ejecución de las tareas es una continua experimentación y autoevaluación.
-
Este tipo de trabajo permiten al alumnado seguir su propio ritmo.
-
Facilita la generalización de lo aprendido al aplicar las técnicas y aprendizajes
conseguidos en una situación, al ejecutar la tarea concreta propuesta.
Tomado de: https://www.paradise.edu.pe/la-importancia-los-talleres-la-formacion-los-estudiantes/
ACCIÓN: Decidí realizar este taller ya que esta es una carrera que me ha interesado mucho siempre ya que tengo muchos conocidos y familiares que ejercen esta profesión y les va muy bien y tratan temas que para mi son fascinante lo cual hizo que junto con mi mejor amiga Juanita Torres fuéramos a ver sobre como era esta carrera, que materias se ven, temas de internalización relacionados con la carrera y todo esto dirigido por la directora y rectora de la carrera de mercadeo y logística internacional la cual nos hizo un taller demasiado interesante mostrándonos el ejemplo de como kit kat se adaptaba a cada país y como entraba en nuevos mercados utilizando ideas fuera de lo común pero que eran coherentes con cada país mostrando sabores super extraños que habían en Japón que en ningún otro lugar del mundo había pero que era un éxito en ese país, además de como un buen ambiente puede afectar el sentimiento, el estado de animo y el sabor de la comida dependiendo de que se quiera, siendo también un taller muy revelador en términos de como nos manipulan psicológicamente las marcas y restaurantes para sentir y hacer lo que ellos quieren que sintamos o hagamos.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con mi objetivo en esta experiencia ya que desde que se inicio el desarrollo y planeación de la experiencia CAS, ya que estando juanita y yo en el taller pudimos entender mejor ya que entre nosotras socializábamos lo que la directora decía y entre nosotras formulábamos preguntas que después presentábamos a la directora y esta nos respondía, siendo un gran equipo y se vio los resultados en los conocimientos que adquirimos al final de este taller.



Experiencia 17: Viaje con mi mejor amiga Aventura Park
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Actividad
Que quiero lograr?
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como en los juegos de aventura y de agilidad y destreza física se puede tener un mejor rendimiento si se hacen en equipo
Tiempo de Duración: 8 de Octubre de 2021
INVESTIGACIÓN:
Los puentes colgantes son un tipo de estructura donde la plataforma se cuelga debajo de una serie de cables de suspensión que están en tirantes verticales. Los primeros ejemplos modernos de este diseño comenzaron a aparecer a principios del siglo XIX. Los puentes sencillos sin tirantes se han colocado en las regiones montañosas del mundo durante muchos siglos.
Tomado de: https://proyectovidaplena.com/17-ventajas-y-desventajas-de-los-puentes-colgantes/
Diferentes actividades en la naturaleza:
De entre las diferentes actividades que se pueden practicar, además del senderismo y las rutas por la naturaleza que ya se explicaban anteriormente también destacan los deportes de multiaventura, que siempre han sido muy valorados por los más jóvenes y atrevidos pero que actualmente han pasado a conformar la base de un turismo de naturaleza y deporte de calidad al que cada vez más gente se viene sumando. Dentro de estas actividades más populares y valoradas por todo tipo de usuarios que acuden a este tipo de centros de ocio destacan sobre todo el descenso de barrancos, el kayak, la tirolina, el rappel, la escalada, el tiro con arco, el puenting, el volao, el puente tibetano y un sinfín de actividades deportivas en contacto con la naturaleza realmente divertidas con las que soltar adrenalina y desprenderse del estrés que la rutina provoca. Este tipo de opciones son muy interesantes puesto que permiten disfrutar de unos días o de un fin de semana de relax y a la vez de adrenalina realizando diferentes actividades divertidas en pack con amigos o familiares.
Tomado de: https://www.saludalia.com/ejercicio-fisico/buenas-razones-para-hacer-deportes-de-multiaventura
ACCIÓN: Para estas actividades en los puentes tibetanos, subir montañas y hacer bicicletas voladoras hicimos una planeación de como íbamos a organizar nuestro día para que pudiéramos subirnos a todo, logrando entrar en todo lo que queríamos y además de que en los puentes tibetanos que se supone que una persona en promedio se demora 2 horas nosotras trabajando juntas para que ninguna se cayera nos teníamos las líneas firmemente y manteníamos la lineal que nos soportaba lo mas quieta posible para que no manipulara nuestro equilibrio y pudiéramos avanza y también ayudándonos en las cuerdas haciendo que cuando se balancearan las paráramos para que la otra no tuviera la oportunidad de caer sin culpa terminando todo en 1 hora y media y siguiendo en las siguientes atracciones.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con el objetivo que tenía con esta experiencia ya que pude ver los resultados del trabajo en equipo con mi mejor amiga que fue poder terminar mucho antes de lo que se supone que una persona promedio terminaba los puentes tibetanos, mostrando lo eficientes que fuimos Juanita y yo a la hora de comunicarnos durante el desarrollo de la actividad.












Experiencia 18: Ayudar en la mudanza de mi prima
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Actividad, creatividad y servicio
Que quiero lograr?
3. Mostrar como iniciar y planificar una experiencia de CAS
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio de nuestra ayuda y presencia en momentos tan especiales de una persona querida para nosotros o simplemente una persona pueden hacer la diferencia en términos de como la persona se siente en la mudanza, tiene más manos para poder realizar la mudanza más rápida, es menos trabajo y sobre todo la compañía hace que uno se motive a seguir a pesar del cansancio que puede existir cuando uno ayuda en una mudanza.
Tiempo de Duración: 17 y 18 de Octubre de 2021
INVESTIGACIÓN:
Que tenemos que hacer al mudance a una nueva casa:
-
Limpiar bien el aseo. Incluso si somos demasiados aprensivos, cambiar el asiento del inodoro; es fácil y barato. Una buena limpieza del aseo nos garantiza estar más tranquilos en una casa en la que nos sentimos un poco extraños.
-
Cambiar las cerraduras. Esto siempre y cuando nos lo permita el propietario si la casa es de alquiler. Nunca se sabe los amigos o enemigos que pudiera tener el antiguo inquilino. Con las cerraduras cambiadas, nos sentiremos más tranquilos.
-
Limpiar toda la casa antes de mudarse. Seguramente el dueño de la casa o el antiguo inquilino lo habrá limpiado, pero si lo limpiamos nosotros con nuestros productos de limpieza a los que estamos acostumbrados, nos parecerá realmente limpia y nos sentiremos más a gusto.
-
Pintar la casa antes de llevar los muebles. Si el casero nos lo permite y podemos pintar la casa, sería bueno que pintáramos la casa antes de llevar todos nuestros trastos, de esa forma la tarea de pintar se hace mucho más sencilla.
-
Llevar rollos de papel higiénico. Sí, parece una tontería pero, ¿con qué te vas a limpiar en una nueva casa que no hay nada?
-
Hacer fotos de los desperfectos. Esto sirve tanto para el inquilino como para el propietario de la casa. Hacer unas fotos de los posibles desperfectos, nos evitará problemas el día de mañana.
-
Que la primera caja que llevemos esté llena de accesorios personales. Seguramente la mudanza tarde un par de días, y si nos quedamos en la nueva casa, deberemos tener a mano, toallas, cepillo de dientes, gel, champú y todos nuestros accesorios personales. Por eso es recomendable llevar una de las primeras cajas a la nueva casa con todos nuestros accesorios.
-
Llevar algo de comida rápida. Puesto que no tendremos nada en la cocina, una pizza o algo de comida rápida nos vendrán muy bien.
-
Instalar una cortina de ducha. ¿Te imaginas después de todo el día de mudanza, limpiando, sudando y que te vayas a dar una ducha y te des cuenta de que vas a inundar todo el baño?
-
Llevar sabanas limpias. Seguro que nos llevamos toda la ropa que necesitamos para vestir las camas, pero ¿sabes en qué caja están? Desempacar las sabanas y la ropa de la cama y dejarlas encima de la cama nos garantiza poder dormir encima de nuestra ropa limpia.
Tomado de: https://www.milideas.net/10-cosas-importantes-que-hacer-al-mudarnos-a-una-nueva-casa
ACCIÓN: Mi prima llego de Maryland a Miami el 17 de septiembre donde junto con mi tía fuimos y la recogimos y regresamos a la casa de mi tía ya que tocaba recoger todos los implementos necesarios para limpiar la casa que acababa de comprar mi prima donde toda esa tarde estuvimos limpiando la casa y nos quedamos esa noche en colchonetas en el piso de la sala al otro día llego mi otra prima que traía un camión el cual había manejado 16 horas desde Maryland a Miami poniéndonos el 18 de octubre a bajar todo lo del camión y organizar lo que estaba en las cajas aprovechando que ese día no tenia clase ya que en Colombia ese lunes fue festivo.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con cada uno de los objetivos que me propuse con esta experiencia ya que pude tener un maravilloso trabajo en equipo junto a mi tía y prima utilizando nuestras habilidades únicas para que cada uno hiciera una actividad especifica y nos rindiera el día limpiando, donde yo me encargue de lavar los platos y ponerlos en los estantes altos y de limpiar todas las cortinas con la aspiradora ya que era la única que alanzaba sin escalera siendo de ayuda mi estatura para las labores que me toco y así con mi tía y prima, donde también pudimos planear perfectamente todas las actividades con mi tía y prima para que la hora de llegada del camión y todo lo que íbamos a hacer en el día saliera bien y pudimos optimizar hasta el ultimo segundo, lo cual nos llevo a que aunque estábamos muy cansadas no nos rindiéramos nunca y siguiéramos con un buen y constante trabajo en la mudanza terminando todo en menos de lo que pensábamos y avanzamos mucho.














Experiencia 19: Realizar carta para el día de la madre
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Creatividad
Que quiero lograr?
3. Mostrar como iniciar y planificar una experiencia de CAS
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio del nuestra creatividad e imaginación podemos realizar cosas muy lindas para expresar nuestro amor hacia esas personas especiales para nosotros como son nuestras mamás y que tenemos 1 día para celebrarles mas que cualquiera otro día la bendición de tenerlas.
Tiempo de Duración: 8 de Mayo de 2021
INVESTIGACIÓN:
El hecho de regalar data de la antigüedad, y hoy por hoy sigue encerrando trasfondos que la psicología permite descubrir. Cuando se da un regalo, inconscientemente se mejoran y fortalecen las relaciones. A nivel comunicativo, un regalo dispone y coloca en una posición de receptividad a quien lo recibe, generando a su vez alegría, así como el hecho de sentirse valioso y apreciado.
¿Qué es el regalo?
Es un artículo dado a otra persona (o a tí mismo), con la finalidad de felicitar, agradecer o cumplir socialmente con el destinatario del mismo. Un regalo puede ir acompañado de una tarjeta y de un envoltorio especial. La tarjeta puede expresar alguna felicitación o sentimiento hacia esa persona, además de buenos deseos por algún logro o meta conseguida. El envoltorio puede guardar relación con el obsequio o representar un motivo que vaya con la personalidad de quien lo recibe.
Otros aspectos a tomar en cuenta, desde la psicología del regalo son:
-
Colocarse en los zapatos del otro para generar empatía a través del regalo que en su momento se le entregará.
-
Ser creativo y original, sobre todo si los regalos son personalizados tendrán un mayor y mejor impacto.
-
Tomarse el tiempo de escoger un buen regalo.
-
Elegir el momento ideal para hacer entrega del regalo.
Tomado de: https://www.vidapositiva.com/la-psicologia-del-regalo
ACCIÓN: Durante La semana antes del 8 de Mayo junto con mi papá y mi hermano decidimos que debíamos hacerle algo especial a mi mamá, algo que fuera más allá de lo material, donde decidimos que le íbamos a realizar tarjetas con mensajitos de amor y que lo íbamos a realizar de manera creativa donde yo decidí hacer unos corazones que se mueven por una bandita que va mostrando diferentes mensajes que tiene cada corazón, mi papá decidió hacer una flor donde en cada pétalo tuviera una frase de amor hacia ella y por ultimo decidimos que mi hermanito le hiciera una carta normal pero con muchas decoraciones que el mismo creaba e imaginaba, donde el día de la mujer mi mamá se sorprendió mucho y se puse demasiado feliz, nos dijo que había estado hermoso y que los iba a guardar el resto de la vida en su mente y corazón colgando nuestras cartas en su armario.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con el objetivo que tenia con esta experiencia ya que todo salió como lo habíamos planeado lo cual era hacer las cartas con el diseño que elegimos y lo logramos totalmente igual y también a la hora de hacer la entrega del regalo cuando le pedimos a los compañeros de mi mamá que se las entregara y nosotros luego en la noche hablamos con ella de como le habia parecido y que todo al final saliera un éxito.




Experiencia 20: Decorar el jardín interior
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Creatividad
Que quiero lograr?
3. Mostrar como iniciar y planificar una experiencia de CAS
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio de nuestra imaginación y creatividad podemos hacer nuestro entorno más bonito, agradable, feliz e iluminado por medio de una pequeña decoración o acomodación que hagamos, en este caso en el jardín interno de mi casa.
Tiempo de 22 de Mayo de 2021
INVESTIGACIÓN:
Influencia del espacio en la relajación:
Como nos explica la disciplina del Feng Shui, frecuentemente se da el caso de muchas personas que no saben cómo pueden aprovechar el espacio que tienen en su hogar, sea este escaso o abundante. Cuando esto ocurre, estos espacios dejan de ser armónicos y acogedores para pasar a ser usados como espacio donde guardar otros artículos de la casa que tampoco se están utilizando. Así se crea un círculo vicioso de espacios en desuso o mal uso y un continuo estrés para quien tiene que vivir allí. Seguro que te habrás dado cuenta de que en los hoteles, indiferentemente de que sean habitaciones de espacio reducido únicamente destinadas a dormir o grandes villas de lujo con piscina privada donde no hay limitaciones, la decoración se adecua al espacio disponible. Esto ocurre debido a su finalidad de que el cliente experimente una mayor armonía, relajación, y su descanso sea mayor.
Tomado de: https://todocomo.com/como-decorar-jardin-estilo-relajante/
ACCIÓN: Durante el fin de semana mi mamá me estaba comentando que el jardín le faltaba algo de color que fuera llamativo y que mostrar la viveza del jardín, donde yo le propuse que usáramos los troncos que habíamos traído de nuestro viaje a las piedras de tunjo para hacer una decoración y pudiéramos darle vida al tronco y al jardín, donde mi mamá estuvo de acuerdo y cogimos el tronco le plantamos unas planticas chiquitas, le pusimos piedritas, florecitas artificiales e hicimos que todo se viera armonioso y no muy cargado, dándole vida al jardín y al jardín.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con cada uno de los objetivos que me propuse con esta experiencia ya que pudimos hacer una muy buena planeación de como íbamos a decorar el tronco y aunque durante el proceso se fueron agregando nuevas cositas todo termino siendo como estábamos esperando y junto con nuestro trabajo en equipo pudimos ver los resultados que al final de la experiencia obtuvimos., el cual era darle vida y un toque único a nuestro jardín.






Experiencia 21: Subir una montaña con los perros del vecindario
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Actividad y servicio
Que quiero lograr?
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
3. Mostrar como iniciar y planificar una experiencia de CAS
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio del ejercicio y el cuidar nuestro cuerpo, también podemos cuidar nuestro medio ambiente siendo un beneficio tanto personal como para el mundo al contribuir con la plantación de arboles en zonas deforestadas y con riesgo por las actividades humanas.
Tiempo de Duración: 10 de Diciembre de 2020
INVESTIGACIÓN:
Los investigadores de Penn analizaron estadísticas que recopiló del 2004 al 2017. Descubrieron que, durante ese período, la cantidad anual de visitas a la sala de emergencias de los hospitales relacionadas con fracturas de adultos mayores que habían sacado a caminar al perro con una correa aumentó en más del doble. El equipo atribuyó el incremento a dos factores: el aumento de personas con mascotas y el énfasis que recientemente se ha dado a la actividad física entre los adultos mayores. El 78% de las personas mayores con fracturas eran mujeres. No se sabe qué porcentaje representan del total de personas que sacaron a pasear a su perro. Las fracturas pueden tener posibles consecuencias severas. Los investigadores señalaron que las fracturas de cadera, que representaron el 17% de las lesiones, se asocian con una baja calidad de vida, así como con índices de mortalidad muy altos, cuando las personas que las sufren son adultos mayores.
ACCIÓN: En mi conjunto el 90% de mis vecinos son personas de la tercera edad y casi todos tienen perritos y gaticos, donde durante vacaciones de fin de año mientras sacaba a mi perrita me di cuenta que los perritos de los vecinos solo salían por el conjunto y no a la calle a que dieran vueltas largas así que decidí que iba a ir a una montaña que estaba en las afueras de Bogotá con los perritos de los vecinos de la tercera edad que fueran grandes y podrían ser un riesgo para los abuelitos de salir a la calle y tener un accidente, donde les pregunte y me dijeron que les encantaba la idea así que cuadre con el entrenador de mi perrita para que me ayudara a transportar a todos los perritos y yo llevaba a la mía, donde este acepto y de una vez me ayudaba a mantener controlados a todos los perros, donde nos demoramos como 1 hora y media en llegar a donde íbamos a escalar, donde subimos y durante todo el recorrido en la montaña los perros se portaron muy bien y regresamos a las 4 horas y nos devolvimos a Bogotá, donde todos los perritos estaban super cansados y listos para ir a sus casas a descansar con sus dueños, donde al final del día mis vecinos me agradecieron y los perritos hicieron mucho ejercicio.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con cada uno de los objetivos que me propuse con esta experiencia ya que pude generar nuevas habilidades de liderazgo ya que si no les hablabas con autoridad a los perritos estos no te hacían caso, lo que hizo que todo el tiempo tuviera que estar en un papel de autoridad para controlar a los perritos que estaba manejando y también a leer su comportamiento gracias a lo que me iba enseñando el entrenador de mi perrita Veka, aprendiendo a poder controlar y manejar a un perrito que no ha tenido ante entrenamiento como era el caso de los perritos de mis vecinos y además de eso hacer todo la logística de la caminata salió como yo quería y había planeado estando a salvo todos los perritos, yo y el entrenador de Veka, pasando la experiencia sin ningún accidente.




Experiencia 22: Hacer crepes con mi hermano
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Creatividad
Que quiero lograr?
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio de cocinar cosas creativas podemos afianzar los lazos familiares y le podemos enseñar nuevas pasiones y hobbies a los niños de nuestras familias como es la cocina y desarrollar sus habilidades creativas mediante experiencias sencillas.
Tiempo de Duración: 6 de Octubre de 2020
INVESTIGACIÓN:
Si bien los juegos, las actividades recreativas, artísticas y deportivas fomentan la creatividad, también es cierto que cocinar despierta la creatividad de los niños, y es una actividad que complementa las otras que realiza cotidianamente. Cocinar es una de esas actividades que además de entretener hace que los niños se sientan a gusto, preparando y descubriendo los secretos de la cocina, aplicando sus propias ideas y disfrutando de los resultados. Incorporar la cocina como una actividad que fomente la creatividad, hará que el niño disfrute de esa etapa de la vida y sea un adulto capaz de enfrentar los desafíos con más herramientas psíquicas y emocionales. La base de la innovación y de la resolución de problemas con ideas transformadoras es la creatividad, de allí la importancia de fomentarla y desarrollarla en los niños durante su etapa escolar.
Tomado de: https://kitchenacademy.es/cocinar-despierta-la-creatividad-los-ninos/
ACCIÓN: El 6 de Octubre llegue del colegio junto con mi hermano Manuel y al llegar me dijo que estaba muy aburrido y que quería hacer algo y que también tenia hambre así que le dije que podíamos hacer un crepe con Nutella y chispitas de colores que mi mamá había comprado, donde el me dijo que si y fuimos e hicimos las crepas como decía el paquete de mezcla de crepes y le agregamos la leche y el huevo, donde luego la pusimos en la sartén y realizamos una crepa la cual decidimos llenar de banano y mi hermanito la decoro con Nutella y chips de color.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con el objetivo que tenia con esta experiencia ya que en equipo pudimos hacer el crepe yo encargándome de las cosas peligrosas como el manejar la sartén y leer las instrucciones de como se hacia el crepe y mi hermano se encargo de poner los ingredientes, revolver y la decoración final del crepe, viendo el trabajo en equipo al final de la experiencia con el resultado final, su sabor y forma.



Experiencia 23: Viajar en tren por Miami
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Actividad
Que quiero lograr?
3. Mostrar como iniciar y planificar una experiencia de CAS
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y acciones
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio de los viajes nacional e internacionalmente podemos conocer otras culturas, caminar, correr, saltar y ejercitar nuestro cuerpo mientras que conocemos, donde con el viaje quiero mostrar como hay tantas opciones para mantenernos saludable y en forma mientras viajamos ya que siempre se piensa que cuando uno viaja no se puede hacer ejercicio o que solo uno gana peso en los viajes pero no es así es posible mantenernos en forma y hasta de bajar de peso con las actividades que se hacen.
Tiempo de Duración: 29 de Octubre de 2021
INVESTIGACIÓN:
Haz ejercicio al aire libre:
Aunque no lo creas, así no estés consciente de que estás haciendo ejercicio desde que tu cuerpo esté en actividad estarás quemando calorías y fortaleciendo los músculos. Por ejemplo, puedes darte una buena caminata en un parque, hacer senderismo, nadar en el mar, montar en bicicleta, jugar con tus hijos, todo cuenta, lo importante es no volverse un esclavo de la rutina sin dejar de hacerla, si un día no puedes ejercitarte recuerda que estás en vacaciones y tal vez te puedes permitir un poco de flexibilidad, al siguiente día puedes dedicarle un poco más de tiempo a tu cuerpo y así no te sentirás en deuda contigo mismo.
Tomado de: https://www.espanol.skyscanner.com/noticias/como-hacer-ejercicio-en-un-viaje
ACCIÓN: El viaje por tren desde el aeropuerto de Miami fue algo que planee desde que compre los boletos de avión. Cuando llegue a Miami a la 1:45 pm como estaba pronosticado, compre inmediatamente el boleto de tren para las 2 de la tarde donde a esta hora el tren estuvo a tiempo y junto con mi tía cuadramos en que lugares nos íbamos a bajar para conocer, comer e ir a las playas donde comimos en fort lauderdale en el restaurante Oliver´s Garden, caminamos un rato por la zona y luego nos dirigimos a la playa del ray y de ahí nos comentaron que caminando 10 minuticos llegábamos a otra playa de la zona de boyton beach, donde caminamos hasta esta, entramos al mar y luego el esposo de mi tía nos recogió allí, siendo la experiencia que estábamos buscando, el recorrido que habíamos planeado semanas atrás.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con los objetivos de esta experiencia ya que pude realizar todas mis actividades como lo habíamos planeado mi tía y yo y además de eso hicimos todos los protocolos de bioseguridad para poder viajar y durante nuestra travesía usando todo el tiempo el tapabocas, el gel antibacterial, alcohol y el distanciamiento pertinente, donde todo lo hicimos al margen de lo ético y lo moral para no afectar ni contribuir con la propagación del actual virus.













Experiencia 24: Ir a Multiparque con amigos
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Actividad
Que quiero lograr?
1. Identificar en uno mismo los puntos débiles y las áreas en las que se necesita mejorar
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio de juegos como el montar a karts se puede hacer mucho ejercicio, ejercitando y endureciendo los músculos y muy buen ejercicio para quemar grasa.
Tiempo de Duración: 12 de Octubre de 2021
INVESTIGACIÓN:
Hace un tiempo ya publicamos un artículo, sobre la preparación física que necesita un Piloto de Karting, en el cual analizamos la condición física necesaria para adaptarse a los movimientos que se producen en un kart durante una carrera. Pero hoy queremos adentrarnos un poco más y analizar cuáles son los músculos del cuerpo que más se ejercitan en este deporte. Para ello tenemos que tener muy en cuenta la comúnmente conocida como Fuerzas G que soportan los karts en cada curva, esta fuerza centrífuga obligan al cuello del piloto a soportar una presión continua y un importante agarrotamiento muscular durante la carrera. Por otra parte, también tenemos que tener en cuenta el continuo balanceo entre curvas, el cual exige ejercer mucha fuerza en ambos brazos para sujetar el volante, además de producir una fatiga muscular que requiere de una preparación cardiovascular similar a la de larga duración en cualquier tipo de práctica deportiva. A todo lo anterior, hemos de sumarle las vibraciones producidas por la dureza del asiento, que son soportadas directamente sobre la columna vertebral.
Tomado de: https://dmkracing.com/noticias/musculos-piloto-karting/
ACCIÓN: Mis mejor amiga Juanita y mi amigo Alejandro querían tener un lindo detalle conmigo y planearon una salida a montar karts ya que faltaba poco para que viajara a EE.UU y ya no iba a volver a estar en lo que quedaba de colegio y por tanto querían disfrutar conmigo un momento especial antes de que me fuera, donde planeamos un día donde los 3 tuviéramos disponibilidad y que pudiéramos sacar el carro donde nos íbamos a transportar el cual era el carro de Alejandro, el lugar donde nos íbamos a encontrar la cual fue la casa de juanita y la hora que nos íbamos a encontrar todos (3 pm), donde así lo planeamos y el día de la salida todos nos encontramos a las 3 en la casa de juanita y de allí salimos a Multiparque, donde cuando llegamos no habíamos realizado reservación pero como era un día entre semana no hubo problema en que fuéramos por la semana de receso y porque entre semana casi no va gente, donde esa parte la teníamos calculada, así que llegamos pagamos y nos fuimos a diligenciar la información que teníamos que realizar y luego nos explicaron las reglas y todo el equipo que teníamos que ponernos, donde lo hicimos y comenzamos a manejar, donde los 10 minutos que duro nuestro turno, tuve diferentes facetas ya que al comenzar a manejar me di cuenta que el manubrio era super duro y tenia mucha fricción con la pista, lo cual hacia que en las curvas fuera muy difícil mantener el control y que el carro no se chocara tenia que hacer mucha fuerza, donde los primeros minutos estuve bien pero luego de 4-5 minutos los brazos me empezaron a doler mucho, como también los muslos y la espalda, mostrando el gran esfuerzo físico que requería y pedía el manejar un kart. Al finalizar la actividad todos concordamos en que nos dolían los brazos y las piernas en el caso de Alejandro y yo por nuestra estatura y el tamaño del kart lo cual así que tuviéramos que tener cuidado con no pisar el freno.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con los objetivos planteados en esta experiencia ya que pude identificar puntos débiles que antes no sabia como por ejemplo que me toca fortalecer los brazos ya que se me empezaron a cansar demasiado rápido, teniendo esto en cuenta para el GYM ya que solo estaba haciendo pierno por lo de mi rehabilitación de la rodilla y es algo en lo que ya estoy trabajando hoy en día, por otra parte pude afrontar nuevos desafíos como era no perder el control del kart y que no me fuera a atropellar con nadie ya que esto significaba la expulsión de la pista, desarrollando habilidades como el autocontrol ya que me dolían varias partes del cuerpo pero no podía relajar el cuerpo por mantener todo bajo control, llevando a mejorar y mostrarme mis habilidades de mantenerme firme y aguantar y el autocontrol que nos da la mente en situaciones de adrenalina.







Experiencia 25: Apoyar emprendimiento de lettering
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Creatividad y servicio
Que quiero lograr?
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio de nuestro apoyo hacía los emprendimientos no solo ayudamos a la economía nacional sino que apoyamos al producto nacional y contribuimos con el desarrollo de nuestra comunidad.
Tiempo de Duración: 23 de Agosto de 2020
INVESTIGACIÓN:
El emprendimiento de Colorful lo conocí por medio de una amiga de mi mamá llamada Sandra Carolina que nos comunico con Lina Peñaranda la dueña y creadora de Colorful, donde su emprendimiento llego a mi gracias a que me había interesado mucho en aprender lettering y quería tener una letra linda donde este fue el motivo por el que llegue a Colorful. Al comunicarme con ella e investigar en su blog pude ver que detrás de este emprendimiento no solo Lina muestra su pasión por todo lo relacionado con materiales, pinceles y en general todo lo relacionado con arte sino que también pudo combinar esto con su carrera de diseño y junto esto para hacer el lindo proyecto de Colorful el cual esta diseñado para que las niñas se sientan bien con ellas mismas, que todas somos valiosas, únicas, hermosas y merecemos todo lo mejor en este mundo ya que Lina durante su adolescencia y un poquito más grande sufría de baja autoestima y por tanto quiso fusionar su pasión por todo lo relacionado con el arte de los marcadores y el diseño con un problema que ella tenía y que quiere que las niñas que tienen el problema que Lina tuvo pueda superar el baja autoestima por medio de lettering expresándose, liberándose y siendo ellas mismas por medio de este arte.
Sitio donde pueden saber más afondo el desarrollo, creación e historia de la creadora de Colorful: https://colorfulina.com/colorfulina/
ACCIÓN: Por medio de la amiga de mi mamá nos llegó el kit de lettering, donde le agradecí a mi mamá por el kit, a la amiga de mi mamá por darnos el contacto y hacernos llegar el kit y a Lina por tener un emprendimiento con un mensaje tan lindo hacía las jóvenes de nuestro país y que iba a empeñarme y esforzarme con las herramientas que tengo en el libro, donde practique mucho en el libro que traía el kit el cual tenia 2 cuadernos de practica y hojas en blanco para que deje llevar mi imaginación y una cajita con unos pinceles para hacer lettering.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con todos los objetivos que me propuse con esta experiencia ya que pude ver el fruto del trabajo en equipo ratificado en como desde el ´principio por medio de la clara comunicación, transporte, entrega y en mi caso la realización de las practicas de lettering se dio de la mejor manera y todo salió rápido y sencillo y en la parte del objetivo 2 pude afrontar desafíos al principio del curso de lettering como era que nada me salía como estaba en las planas de lettering y pude entender que era por como cogía el lápiz y pincel donde al saber eso pude corregir la acomodación de mis dedos y cada día soy mejor en el lettering desarrollando esta nueva habilidad.













Experiencia 26: Hacer mural en el pasillo de la fuente
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Creatividad
Que quiero lograr?
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio de cocinar cosas creativas podemos afianzar los lazos familiares y le podemos enseñar nuevas pasiones y hobbies a los niños de nuestras familias como es la cocina y desarrollar sus habilidades creativas mediante experiencias sencillas.
Tiempo de Duración: 6 de Octubre de 2020
INVESTIGACIÓN:
Si bien los juegos, las actividades recreativas, artísticas y deportivas fomentan la creatividad, también es cierto que cocinar despierta la creatividad de los niños, y es una actividad que complementa las otras que realiza cotidianamente. Cocinar es una de esas actividades que además de entretener hace que los niños se sientan a gusto, preparando y descubriendo los secretos de la cocina, aplicando sus propias ideas y disfrutando de los resultados. Incorporar la cocina como una actividad que fomente la creatividad, hará que el niño disfrute de esa etapa de la vida y sea un adulto capaz de enfrentar los desafíos con más herramientas psíquicas y emocionales. La base de la innovación y de la resolución de problemas con ideas transformadoras es la creatividad, de allí la importancia de fomentarla y desarrollarla en los niños durante su etapa escolar.
Tomado de: https://kitchenacademy.es/cocinar-despierta-la-creatividad-los-ninos/
ACCIÓN: El 6 de Octubre llegue del colegio junto con mi hermano Manuel y al llegar me dijo que estaba muy aburrido y que quería hacer algo y que también tenia hambre así que le dije que podíamos hacer un crepe con Nutella y chispitas de colores que mi mamá había comprado, donde el me dijo que si y fuimos e hicimos las crepas como decía el paquete de mezcla de crepes y le agregamos la leche y el huevo, donde luego la pusimos en la sartén y realizamos una crepa la cual decidimos llenar de banano y mi hermanito la decoro con Nutella y chips de color.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con el objetivo que tenia con esta experiencia ya que en equipo pudimos hacer el crepe yo encargándome de las cosas peligrosas como el manejar la sartén y leer las instrucciones de como se hacia el crepe y mi hermano se encargo de poner los ingredientes, revolver y la decoración final del crepe, viendo el trabajo en equipo al final de la experiencia con el resultado final, su sabor y forma.




Experiencia 27: Participar en el concurso para diseño de CAS
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Creatividad
Que quiero lograr?
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio de cocinar cosas creativas podemos afianzar los lazos familiares y le podemos enseñar nuevas pasiones y hobbies a los niños de nuestras familias como es la cocina y desarrollar sus habilidades creativas mediante experiencias sencillas.
Tiempo de Duración: 6 de Octubre de 2020
INVESTIGACIÓN:
Si bien los juegos, las actividades recreativas, artísticas y deportivas fomentan la creatividad, también es cierto que cocinar despierta la creatividad de los niños, y es una actividad que complementa las otras que realiza cotidianamente. Cocinar es una de esas actividades que además de entretener hace que los niños se sientan a gusto, preparando y descubriendo los secretos de la cocina, aplicando sus propias ideas y disfrutando de los resultados. Incorporar la cocina como una actividad que fomente la creatividad, hará que el niño disfrute de esa etapa de la vida y sea un adulto capaz de enfrentar los desafíos con más herramientas psíquicas y emocionales. La base de la innovación y de la resolución de problemas con ideas transformadoras es la creatividad, de allí la importancia de fomentarla y desarrollarla en los niños durante su etapa escolar.
Tomado de: https://kitchenacademy.es/cocinar-despierta-la-creatividad-los-ninos/
ACCIÓN: El 6 de Octubre llegue del colegio junto con mi hermano Manuel y al llegar me dijo que estaba muy aburrido y que quería hacer algo y que también tenia hambre así que le dije que podíamos hacer un crepe con Nutella y chispitas de colores que mi mamá había comprado, donde el me dijo que si y fuimos e hicimos las crepas como decía el paquete de mezcla de crepes y le agregamos la leche y el huevo, donde luego la pusimos en la sartén y realizamos una crepa la cual decidimos llenar de banano y mi hermanito la decoro con Nutella y chips de color.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con el objetivo que tenia con esta experiencia ya que en equipo pudimos hacer el crepe yo encargándome de las cosas peligrosas como el manejar la sartén y leer las instrucciones de como se hacia el crepe y mi hermano se encargo de poner los ingredientes, revolver y la decoración final del crepe, viendo el trabajo en equipo al final de la experiencia con el resultado final, su sabor y forma.


Experiencia 28: Salvar a un pichón en compañía de la fundación Aves S.O.S
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Creatividad
Que quiero lograr?
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio de cocinar cosas creativas podemos afianzar los lazos familiares y le podemos enseñar nuevas pasiones y hobbies a los niños de nuestras familias como es la cocina y desarrollar sus habilidades creativas mediante experiencias sencillas.
Tiempo de Duración: 6 de Octubre de 2020
INVESTIGACIÓN:
Si bien los juegos, las actividades recreativas, artísticas y deportivas fomentan la creatividad, también es cierto que cocinar despierta la creatividad de los niños, y es una actividad que complementa las otras que realiza cotidianamente. Cocinar es una de esas actividades que además de entretener hace que los niños se sientan a gusto, preparando y descubriendo los secretos de la cocina, aplicando sus propias ideas y disfrutando de los resultados. Incorporar la cocina como una actividad que fomente la creatividad, hará que el niño disfrute de esa etapa de la vida y sea un adulto capaz de enfrentar los desafíos con más herramientas psíquicas y emocionales. La base de la innovación y de la resolución de problemas con ideas transformadoras es la creatividad, de allí la importancia de fomentarla y desarrollarla en los niños durante su etapa escolar.
Tomado de: https://kitchenacademy.es/cocinar-despierta-la-creatividad-los-ninos/
ACCIÓN: El 6 de Octubre llegue del colegio junto con mi hermano Manuel y al llegar me dijo que estaba muy aburrido y que quería hacer algo y que también tenia hambre así que le dije que podíamos hacer un crepe con Nutella y chispitas de colores que mi mamá había comprado, donde el me dijo que si y fuimos e hicimos las crepas como decía el paquete de mezcla de crepes y le agregamos la leche y el huevo, donde luego la pusimos en la sartén y realizamos una crepa la cual decidimos llenar de banano y mi hermanito la decoro con Nutella y chips de color.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con el objetivo que tenia con esta experiencia ya que en equipo pudimos hacer el crepe yo encargándome de las cosas peligrosas como el manejar la sartén y leer las instrucciones de como se hacia el crepe y mi hermano se encargo de poner los ingredientes, revolver y la decoración final del crepe, viendo el trabajo en equipo al final de la experiencia con el resultado final, su sabor y forma.










Experiencia 29: Cuidar el perrito de mi amiga
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Creatividad
Que quiero lograr?
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio de cocinar cosas creativas podemos afianzar los lazos familiares y le podemos enseñar nuevas pasiones y hobbies a los niños de nuestras familias como es la cocina y desarrollar sus habilidades creativas mediante experiencias sencillas.
Tiempo de Duración: 6 de Octubre de 2020
INVESTIGACIÓN:
Si bien los juegos, las actividades recreativas, artísticas y deportivas fomentan la creatividad, también es cierto que cocinar despierta la creatividad de los niños, y es una actividad que complementa las otras que realiza cotidianamente. Cocinar es una de esas actividades que además de entretener hace que los niños se sientan a gusto, preparando y descubriendo los secretos de la cocina, aplicando sus propias ideas y disfrutando de los resultados. Incorporar la cocina como una actividad que fomente la creatividad, hará que el niño disfrute de esa etapa de la vida y sea un adulto capaz de enfrentar los desafíos con más herramientas psíquicas y emocionales. La base de la innovación y de la resolución de problemas con ideas transformadoras es la creatividad, de allí la importancia de fomentarla y desarrollarla en los niños durante su etapa escolar.
Tomado de: https://kitchenacademy.es/cocinar-despierta-la-creatividad-los-ninos/
ACCIÓN: El 6 de Octubre llegue del colegio junto con mi hermano Manuel y al llegar me dijo que estaba muy aburrido y que quería hacer algo y que también tenia hambre así que le dije que podíamos hacer un crepe con Nutella y chispitas de colores que mi mamá había comprado, donde el me dijo que si y fuimos e hicimos las crepas como decía el paquete de mezcla de crepes y le agregamos la leche y el huevo, donde luego la pusimos en la sartén y realizamos una crepa la cual decidimos llenar de banano y mi hermanito la decoro con Nutella y chips de color.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con el objetivo que tenia con esta experiencia ya que en equipo pudimos hacer el crepe yo encargándome de las cosas peligrosas como el manejar la sartén y leer las instrucciones de como se hacia el crepe y mi hermano se encargo de poner los ingredientes, revolver y la decoración final del crepe, viendo el trabajo en equipo al final de la experiencia con el resultado final, su sabor y forma.










Experiencia 30: Conversatorio sobre las décadas del cristianismo en Colombia
Áreas CAS las cuales están envueltas en la actividad: Creatividad
Que quiero lograr?
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Con esta experiencia, quiero enfocarme en como por medio de cocinar cosas creativas podemos afianzar los lazos familiares y le podemos enseñar nuevas pasiones y hobbies a los niños de nuestras familias como es la cocina y desarrollar sus habilidades creativas mediante experiencias sencillas.
Tiempo de Duración: 6 de Octubre de 2020
INVESTIGACIÓN:
Si bien los juegos, las actividades recreativas, artísticas y deportivas fomentan la creatividad, también es cierto que cocinar despierta la creatividad de los niños, y es una actividad que complementa las otras que realiza cotidianamente. Cocinar es una de esas actividades que además de entretener hace que los niños se sientan a gusto, preparando y descubriendo los secretos de la cocina, aplicando sus propias ideas y disfrutando de los resultados. Incorporar la cocina como una actividad que fomente la creatividad, hará que el niño disfrute de esa etapa de la vida y sea un adulto capaz de enfrentar los desafíos con más herramientas psíquicas y emocionales. La base de la innovación y de la resolución de problemas con ideas transformadoras es la creatividad, de allí la importancia de fomentarla y desarrollarla en los niños durante su etapa escolar.
Tomado de: https://kitchenacademy.es/cocinar-despierta-la-creatividad-los-ninos/
ACCIÓN: El 6 de Octubre llegue del colegio junto con mi hermano Manuel y al llegar me dijo que estaba muy aburrido y que quería hacer algo y que también tenia hambre así que le dije que podíamos hacer un crepe con Nutella y chispitas de colores que mi mamá había comprado, donde el me dijo que si y fuimos e hicimos las crepas como decía el paquete de mezcla de crepes y le agregamos la leche y el huevo, donde luego la pusimos en la sartén y realizamos una crepa la cual decidimos llenar de banano y mi hermanito la decoro con Nutella y chips de color.
REFLEXIÓN: Puedo decir felizmente que pude cumplir con el objetivo que tenia con esta experiencia ya que en equipo pudimos hacer el crepe yo encargándome de las cosas peligrosas como el manejar la sartén y leer las instrucciones de como se hacia el crepe y mi hermano se encargo de poner los ingredientes, revolver y la decoración final del crepe, viendo el trabajo en equipo al final de la experiencia con el resultado final, su sabor y forma.






Experiencia 31: Ir a escalar



Experiencia 33: Participar en concurso de cestas


Experiencia 34: Hacer zumba en casa




Experiencia 35: Recoger lo cosechado



